Las 3 bebidas que pueden ayudar a controlar la diabetes 

alimentación con diabetes bajar glucosa diabetes Mar 03, 2025
bebidas para ayudar a controlar la diabetes

 En la era digital, donde la información abunda, es fácil caer en la trampa de las soluciones milagrosas para la diabetes. Internet, y en especial plataformas como YouTube o Instagram, están llenas de promesas sobre bebidas que supuestamente reducen la glucosa de forma instantánea. 

Sin embargo, la realidad es que ningún remedio funciona sin un cambio de hábitos sostenido. 

En este artículo, hablaremos de tres bebidas que pueden contribuir a mejorar los niveles de glucosa, pero sin olvidar que la clave está en el estilo de vida.

1. El café: Un aliado con límites

El café es una de las bebidas más estudiadas en relación con la salud metabólica. Se ha demostrado que puede mejorar los niveles de glucosa, reducir ciertos marcadores de inflamación y favorecer la salud del hígado. 

La diabetes tipo 2 está estrechamente relacionada con el exceso de grasa corporal, especialmente la que se acumula en el hígado, y el café parece tener un efecto positivo en este aspecto.

Además, el café estimula la liberación de adrenalina y noradrenalina, hormonas que favorecen la movilización de grasas y pueden ayudar a reducir el peso. También genera sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar la ingesta de alimentos. 

Sin embargo, su consumo debe ser moderado: hasta tres tazas al día se han asociado con beneficios para la salud cardiovascular. También es recomendable evitarlo después de las 6 de la tarde para no afectar la calidad del sueño.

 

 

2. Té verde con jengibre: Propiedades antiinflamatorias

El té verde es otra bebida que ha sido ampliamente investigada. Contiene epigalocatequinas, compuestos que podrían contribuir a la reducción de grasa corporal. No obstante, este efecto solo se da en el contexto de un déficit calórico, es decir, cuando se consumen menos calorías de las que se gastan. De lo contrario, su impacto es mínimo.

El té verde también ayuda a reducir la inflamación del cuerpo, especialmente cuando se combina con jengibre, que tiene potentes propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, es importante recalcar que su efecto es marginal y no sustituye una alimentación equilibrada ni la actividad física regular.

 

 

3. Vinagre de manzana: Regulador de glucosa

El vinagre de manzana es una de las bebidas más populares en los últimos años para el control de la glucosa. Se ha observado que puede reducir los picos de glucosa tras las comidas si se consume de dos formas: como aderezo en los alimentos o diluido en agua (15-30 ml diarios).

Este efecto se debe a su contenido en acetato, que genera sensación de saciedad y mejora la sensibilidad a la insulina. Además, ayuda a disminuir la absorción de glucosa en el intestino, lo que puede resultar beneficioso para las personas con resistencia a la insulina. Sin embargo, no es una solución mágica: si no se acompaña de ejercicio y una dieta equilibrada, su impacto será mínimo.

 

 

La clave está en el estilo de vida

Las bebidas mencionadas pueden ser un complemento útil dentro de un plan de alimentación saludable y actividad física regular. Sin embargo, no pueden sustituir un cambio de hábitos profundo.

Para controlar la diabetes y mejorar la salud metabólica, es esencial seguir estos principios:

1. Adherencia a un estilo de vida saludable:

Es fundamental encontrar una rutina que sea sostenible a largo plazo.

2. Balance calórico adecuado:

La clave está en consumir la cantidad de calorías adecuada para evitar el exceso de grasa corporal. Por supuesto, sin matarse de hambre ni estar a base de pollo con lechuga. 

3. Distribución correcta de macronutrientes:

Es importante conocer la cantidad adecuada de carbohidratos, proteínas y grasas en la alimentación. Todo el mundo sabe comer poco o comer solo cosas a la plancha, sin embargo ¿Quién sabe comer exactamente lo que necesita? Muy pocos. 

4. Horarios de comida adecuados:

Aunque no es el factor más determinante, puede influir en el control glucémico. Eso sí, si no sabes comer no te servirá de nada saltarte el desayuno o la cena y mucho menos empezar a cenar un yogurt. 

4. Uso de suplementos solo cuando sea necesario:

Bebidas como el café, el té verde o el vinagre de manzana pueden ser un extra, pero su impacto es pequeño si no se acompañan de buenos hábitos.

Conclusión

El café, el té verde con jengibre y el vinagre de manzana pueden formar parte de un plan de control de la glucosa, pero no son soluciones milagrosas. Lo verdaderamente importante es adoptar hábitos saludables que incluyan una alimentación balanceada y ejercicio regular. No caigas en la trampa de los remedios rápidos: la clave está en el disfrute continuo y la constancia con un estilo de vida práctico y sostenible. 

 

Apúntate a nuestra Academia de Diabetes Online hoy para cambiar tu vida. Contacta ahora